Invertir activos en un entorno en constante cambio requiere dedicación, conocimientos de vanguardia y una amplia experiencia en inversión.
Al elegir un mandato de gestión discrecional está confiando sus activos a Mirabaud y se beneficiará del asesoramiento de nuestro amplio grupo de expertos de acuerdo con su perfil de inversión.
Un proceso de inversión sólido
La clave para alcanzar sus objetivos financieros es seleccionar una estrategia de inversión diseñada a medida.
Su Gestor especializado colaborará con usted en la elección de la mejor estrategia posible en base a sus aspiraciones globales de patrimonio.
En cada paso del camino, los especialistas de Mirabaud trabajan codo con codo con un grupo de expertos de primer nivel, el Comité de Inversiones, el equipo de Gestión de Portafolios, el Comité de Investigación Financiera y el Comité de Productos de Mirabaud, para formular e implementar meticulosamente la estrategia de inversión de su cartera.
El proceso de inversión de Mirabaud está formado por cuatro pasos clave
- Visión estratégica– Los expertos de Mirabaud comienzan analizando el contexto económico y político para formular una previsión, al mismo tiempo que identifican oportunidades a medio y largo plazo.
- Asignación Táctica de Activos – El siguiente paso es conocer su perfil de riesgo y sus horizontes de inversión, tomando en consideración cualquier limitación que pueda tener en términos de impuestos, liquidez y expectativas de rentabilidad. El Comité de Inversiones de Mirabaud elabora una estrategia de inversión específica para su apetito de riesgo, al mismo tiempo que asegura una tendencia táctica en su cartera.
- Soluciones de Inversión – Tras una amplia investigación fundamental y cuantitativa basada en nuestros modelos internos propios, el Comité de Productos de Mirabaud selecciona las soluciones de inversión que mejor se adaptan a usted.
- Ejecución y Seguimiento – Al gestionar activamente sus inversiones, analizamos continuamente el rendimiento, gestionamos el riesgo y le mantenemos al día con informes personalizados.
El Comité de Inversión de Mirabaud también realiza un seguimiento continuo, incluyendo evaluación económica, revisiones de políticas monetarias, análisis financieros y análisis técnicos.
Mandato Signature
Estrategias que combinan Activos privados y líquidos para inversores a largo plazo. Este enfoque representa perfectamente nuestra filosofía de gestión patrimonial, a través de una gestión dinámica de la exposición de los Activos privados.
Mandato Tradition
Estrategias compuestas exclusivamente por activos líquidos, excluyendo los Activos privados, pero que permiten sesgos de inversión específicos.
Mandato Bespoke
Ofrecemos estrategias completamente personalizadas basándonos en sus necesidades y limitaciones individuales. Toda la asignación de activos se diseñará específicamente con usted.
Macroeconomía y análisis de tendencias
Nuestra investigación macroeconómica define los escenarios clave del mercado y las tendencias a largo plazo. Estos análisis guían la visión estratégica del Comité de Inversión y orientan el posicionamiento de las carteras.
Activos privados
Desde capital riesgo hasta bienes raíces, los activos privados ofrecen valor a largo plazo. Brindamos acceso selectivo a esta clase de activos, reconociendo su papel clave en carteras diversificadas.
Convicciones temáticas
Identificamos los grandes temas que dan forma a los mercados —tecnología, inflación, geopolítica— para detectar oportunidades y gestionar riesgos a largo plazo.
Integramos los principios ESG en todas nuestras estrategias, ofreciendo soluciones de inversión responsables que alinean sus objetivos financieros con un impacto sostenible.dee
Gestión Patrimonial
Planificación Patrimonial
A fin de obtener una idea clara de sus necesidades, su patrimonio debe analizarse como un todo, incluyendo aspectos específicos de su movilidad internacional y planificación de su legado familiar. Tenemos en cuenta el futuro que usted desea y definimos sus necesidades en términos de seguridad y crecimiento.
Ofrecemos acceso de calidad institucional a inversiones en activos privados, diseñadas para mejorar el rendimiento de su cartera con la creación de valor a largo plazo.
Gestores Patrimoniales Independientes
Una asociación basada en la confianza, la cercanía y enfocada en el largo plazo.
Wealth Management
Inversión sostenible y responsable
A fin de lograr el objetivo económico del Grupo Mirabaud de brindar una gama completa de productos y servicios responsables y sostenibles, en Mirabaud Wealth Management nos esforzamos por ofrecer productos y servicios de alta calidad que integren los criterios ESG.

Source: Mirabaud GTS
The current global economic backdrop has resulted in an acceleration in the pace of C-Suite executives jumping ship. On the other hand, company boards are having to assess the inbound economic hurdles and prepare for a potential downturn by hiring executives that are experienced in being defensive through a recession, taking costs out of the business and restructuring operations.
This has several consequences for investors, not least because it highlights the ‘G’ in ESG. But bringing in a new management team can often be a way of clearing the decks and kitchen sinking guidance, which could lead to a more confessional earnings outlook in the hope of passing any bad news on with the departing management. The pace of the departures may not be coincidental with the fact that companies need to start thinking about 2023 guidance. Beyond this, changing management causes disruptions to operations especially if they do not have a replacement lined up, which in turn can dent investor confidence and ultimately lead to share price declines. This means that investors must be even more forensic in their assessment of a companies’ management and be wary of those sectors that have higher churn.
Compiling data on CEO and CFO movements across the NASDAQ Composite, S&P500, STOXX600 and FTSE100 indices we have found that the Health Care and Technology sectors generally see the highest management re-shuffles whilst Materials, Energy, Real Estate and Utility companies see significantly less top management movement.

Source: Mirabaud GTS
Last year was itself big for top management changes, however, 2022 is not far behind and on a monthly viewpoint, the pace of executive changes has moved significantly higher than in the prior year, suggesting 2022 could finish higher. Finally, comparing C-Suite movements of today versus the GFC (Global Financial Crisis), we notice that not only is the level of movement 5x or 6x higher but also that in the GFC, more CEOs were changed than CFOs. There is a myriad of reasons as to why this could be, for example, from an investor perspective the changing of a CFO is seen as less damaging than changing the CEO or perhaps in a financial world dominated by the minutiae of financial models, investors place more responsibility on the CFO than CEO. For 2022, we suspect greater importance is being placed on having a CFO who is experienced with cost control and balance sheet management.
The pace of the change has stepped up in recent months and investors need to be mindful. Gauging the reason for the change is perhaps more important now than ever before as it could be used to mask an underlying decline within the business or in anticipation of a wave of cuts and operational reorganising. Indeed, the ‘G’ in ESG becomes more prevalent at a time of economic decline.
Información importante
La presente publicación ha sido elaborada por Mirabaud. No está destinada a ser distribuida, divulgada, publicada o utilizada en ninguna jurisdicción en la que dicha distribución, divulgación, publicación o uso esté prohibido. No está dirigida a personas o entidades a las que resulte ilegal enviar dicha publicación.
Leer más
Continuar con