Luxemburgo es todo lo dicho al mismo tiempo y vive sus diversas identidades para reunir, con orgullo y brillantez, el pasado y la época contemporánea. Luxemburgo, cerca de 125.000 habitantes, trilingüe (luxemburgués, francés y alemán), capital con encanto y ciudad europea, en unas cuantas pinceladas.
Distinguido por el Consejo de Europa como «Itinerario cultural de excepción», declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco, el circuito de Wenzel, que une la ciudad alta con la baja, recorre, literalmente, mil años de historia en 100 minutos. Luxemburgo fue, en tiempos, una de las ciudades europeas mejor fortificadas. El recorrido permite admirar el promontorio de Bock, erigido en 963, y sus casamatas subterráneas, la muralla construida en el siglo XVI por el Duque Wenceslas, las fortificaciones de la ciudad, modernizadas en el siglo XVII por Vauban durante la ocupación francesa del Ducado, las gargantas y el valle del Alzette.
El Luxemburgo de las finanzas y las instituciones europeas se encuentra en la plateau du Kirchberg, al noreste de la ciudad. Luxemburgo debe su destino europeo a su hijo, el luxemburgués Robert Schuman, considerado por muchos uno de los padres fundadores de Europa junto con Jean Monnet. el Tribunal de Justicia de la Unión europea, el Tribunal de Cuentas Europeo, el Secretaría General del Parlamento Europeo, el Banco Europeo de Inversiones y Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea, tienen su sede en Kirchberg, que es también el barrio de los bancos y las finanzas. Allí se encuentran, además, el Mudam, la Philharmonie de Luxemburgo y el Musée Drei Eechelen.
Licenciado en ciencias políticas por la Universidad de Ginebra, donde conoció a su esposa, el Gran Duque Henri reside en el Palais Grand Ducal, palacio de la familia ducal desde 1890. El Palacio, de estilo renacentista flamenco, se construyó en 1573 y fue originalmente la sede del Ayuntamiento de Luxemburgo, hasta 1795, para más tarde convertirse en sede del Gobierno de 1817 a 1890.
Este barrio, situado en la ciudad baja, a lo largo del río Alzette, ha sido declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco y es un escenario de tono medieval y bucólico que invita a callejear haciendo frecuentes paradas en las terrazas de bares y restaurantes.
¿Será por su condición chino-estadounidense? El arquitecto chino-estadounidense LM Pei es ya todo un maestro en el arte de conjugar lo antiguo y lo moderno manejando las tensiones y los contrastes. El museo de arte moderna (Mudam) de Luxemburgo, tercer gran realización cultural de Pei en Europa, tras la Pirámide del Louvre y el Museo de Historia de Berlín, es un buen ejemplo de dicha maestría. Este edificio de piedra y cristal, enmarcado entre las ruinas de una antigua fortaleza, evoca con sutileza y elegancia los edificios antiguos de la ciudad, como el Palacio Ducal. El Mudam ofrece la posibilidad de visitar tanto su colección permanente como exposiciones temporales.
El Musée National d’Art et d’Histoire (MNAH) contiene algunos auténticos tesoros, como una espléndida acuarela de Luxemburgo de Turner. La bella colección arqueológica exhibe esencialmente piezas procedentes de excavaciones locales y regionales.
Convertida sucesivamente en convento benedictino en el siglo XVII, comisaría de policía, cuartel y prisión, l’Abbaye de Neumünster, rebautizada Neimënster, es hoy día un centro cultural que ofrece un programa variado y ambicioso. La abadía está rodeada de bellos jardines románticos.
Una de las vistas más espléndidas de la ciudad es la que se divisa desde la terraza del Musée d’histoire de la ville de Luxembourg, a la que se accede en un ascensor de cristal panorámico. Alojado en cuatro antiguas residencias burguesas totalmente renovadas de los siglos XVII, XVIII y XIX, el Museo exhibe el patrimonio cultural e histórico de Luxemburgo.
En la ciudad de Luxemburgo, los paseos de escaparates y shopping suelen empezar en la Grand Rue, si bien la actividad comercial es extraordinariamente rica en muchos barrios. Las zonas peatonales y el transporte público facilitan los desplazamientos y el paseo. Un trayecto entretenido es el que sigue los distintos establecimientos que disfrutan del privilegio de ser proveedores oficiales de la Corte, cuya lista se publica en su site web.
Luxembourg City Tourist Office: www.lcto.lu
Luxemburgo es una de las tres capitales de la Unión Europea, en pie de igualdad con Bruselas y Estrasburgo. La vocación europea del Gran Ducado se remonta a la instalación en 1952 de la sede de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), antepasado de la Unión Europea.
Hoy día, Luxemburgo acoge la Secretaría General del Parlamento Europeo, tres sesiones anuales del Consejo de la Unión Europea (Consejo de Ministros), así como el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el Tribunal de Primera Instancia, el Tribunal de Cuentas Europeo, el Banco Europeo de Inversiones y el Fondo Europeo de Inversiones. Otras instituciones menos conocidas, como Eurostat, el Centro de Traducción de los órganos de la Unión Europea o la Oficina de publicaciones oficiales tienen asimismo su sede en Luxemburgo. En total, hay cerca de 9.500 funcionarios de la Unión Europea trabajando en Luxemburgo.
Luxemburgo, con su verde territorio de 2.600 kilómetros cuadrados enclavado entre Francia, Alemania y Bélgica, ocupa un lugar central en el mundo de las finanzas.
Lea el artículo